

Deudas, Quiebra y Reorganización
Deudas, quiebra y renegociación. En la actualidad, en Chile el acceso al crédito está a la vuelta de la esquinan e incluso no es ni siquiera necesario salir a buscarlo. Tanto por teléfono, como por correo electrónico te ofrecen “préstamos preaprobados” por una cantidad determinada de millones o cientos de miles de pesos según sea la precalificación económica en la cual te encasillen. Estos “anzuelos” son tendidos por entidades financieras asociadas a empresas del retail, bancos, compañías de seguros y cajas de compensación.


Compraventa de Inmuebles
Compraventa de Inmuebles. Siempre la decisión de adquirir un inmueble llamado también bien raíz, engloba un desembolso significativo de dinero o esfuerzo, por lo cual el futuro comprador, además de preocuparse de la adquisición de préstamos para el financiamiento parcial o total de dicha compra, debe estar consciente del eventual peligro de un delito de estafa o de constatar que la propiedad adquirida tenga problemas legales posteriores a la compra y que siempre son difíciles de solucionar. En otras palabras, se recomienda constatar que tenga los “papeles al día”.


La Factura como documento de cobro
Como aproximación inicial podemos indicar que la factura es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa sea de productos o servicios realizados. En la actualidad se permite que la factura se emita como documento digital denominada factura electrónica que reemplaza a las facturas tradicionales de papel teniendo el mismo valor, estando válidamente autorizada por el Servicio de Impuestos Internos.


Cobranza Prejudicial o Extrajudicial
Las empresas acreedoras antes de acudir a tribunales con el objetivo de cobrar, pueden y realizan avisos de cobranza. La cobranza prejudicial o extrajudicial son todas las acciones que tienen por objetivo cobrar una deuda, pero que son previas o alternativas a un juicio.


Etapas en un Juicio Ejecutivo por Deudas
Todo juicio civil comienza por la presentación de una demanda y en este tipo de procedimientos se inicia por la denominada demanda Ejecutiva.
La demanda o juicio ejecutivo tiene por objeto solicitar inmediatamente el cobro de una deuda que consta en un “título ejecutivo”. Estos juicios son especiales, ya que permiten inmediatamente cobrar (a diferencia de los juicios ordinarios, que primero debe acreditarse la deuda).


Quiebra de Personas Naturales en Chile
La ley N°20.720 que regula la denominada “Quiebra de Personas Naturales y Empresas”, establece un conjunto de procedimientos, administrativos y judiciales que permiten renegociar o reorganizar las deudas de personas y empresas, quedando el deudor con nuevas y mejores condiciones para el pago de sus obligaciones, con el objeto de ofrecer una solución al temido problema del sobreendeudamiento.


“Ley Chao Dicom”: todo lo que tienes que saber sobre esta normativa
A partir del 26 de agosto del año 2020, entra en vigencia la ley 21.214 del Ministerio de Economía, denominada coloquialmente como «Ley Chao DICOM». Esta ley impide que las deudas educacionales, sean de educación básica, media o superior figuren en el registro DICOM. Por ejemplo, si estás endeudado por el crédito del aval del estado (CAE) no deberías formar parte de este boletín comercial.


Embargo. Nociones y Alcances.
En el contexto de un juicio civil ejecutivo de cobro, una de las etapas del proceso judicial más importantes y una de las medidas más compulsivas es el denominado embargo de bienes, el cual tiene por objeto pagar la acreencia del acreedor.